BlogAI roadmapblogPropuesta de Programa para Representante Estudiantil

Propuesta de Programa para Representante Estudiantil

Isaías Blanco - Data Inteligencia Artificial Venezuela

Universitat Carlemany – Bachelor de Psicología

Innovación y proyección hacia una psicología en la era de la Data e Inteligencia Artificial.

Estimados compañeros y compañeras del Bachelor en Psicología de la Universitat Carlemany:

Me dirijo a la comunidad universitaria con el firme propósito de representar sus intereses y aspiraciones ante nuestra universidad y el mundo;  ya que como estudiante de psicología en un mundo en constante cambio, entiendo que nuestra formación debe ir más allá de conocimientos teóricos tradicionales para capitalizar oportunidades, herramientas y enfoques profesionales que definirán el futuro de nuestra profesión. 

No estarás solo, pondré a tu servicio modelos estructurados de datos, sistemas de medición, diligencia, determinación, disciplina, atención a tus dudas y salvaguarda a tus derechos como alumno activo de la Universidad. Representaré tu voz, experiencias, expectativas, deseos, anhelos, sueños y proyectos ante el consejo universitario para que te conviertas en lo que visualizas al acabar el Bachelor. Además, cada uno de tus comentarios será tratado de forma anónima y te representaré para que la experiencia educativa sea la más adecuada a la inversión que realizas.

Si bien la psicología, en su esencia, es una disciplina de profundo impacto humano, su combinación con la innovación, la tecnología y el espíritu emprendedor puede potenciar exponencialmente nuestra capacidad para generar valor en la sociedad. Por esa razón, mi propuesta se articula en cuatro ejes fundamentales, diseñados para enriquecer nuestra experiencia académica, mejorar la calidad de nuestra formación y abrir nuevas vías para nuestro desarrollo profesional. 

Propongo un compromiso para trabajar de manera proactiva y colaborativa en la construcción de una experiencia universitaria que nos prepare para ser líderes en el campo de la psicología en los sectores privados y públicos.

A continuación, presento un programa meditado, ambicioso y, sobre todo, realizable, que busca posicionar a los estudiantes del Bachelor de Psicología de la Universitat Carlemany como profesionales integrales, preparados para enarbolar la Inteligencia Híbrida en coexistencia con modelos predictivos de Deep Learning, Natural Language Processing, Multimodal AI y Large Language Models.

Eje 1: Expansión y Actualización del Horizonte Académico

Nuestra formación debe ser un reflejo del mundo profesional al que aspiramos a ingresar, ya que la irrupción de la Ciencia de Datos demanda un enfoque interdisciplinario, tecnológico y predictivo para ofrecer una mejor comprensión de los procesos del pensamiento o comportamiento humano.

Por esa razón propongo la inclusión de un nuevo abanico de materias electivas que nos doten de competencias altamente valoradas en el mercado laboral actual.

Inclusión de Materias Electivas de Vanguardia:

  • Emprendimiento y Psicología: Participaré en la proyección educativa de modelos de negocio en el ámbito de la salud mental, el bienestar organizacional y la consultoría. Así como señaló el emprendedor y autor Eric Ries en su libro “The Lean Startup”, la metodología de la experimentación constante y el aprendizaje validado puede ser  perfectamente aplicable a la creación de nuevos servicios y productos psicológicos.
  • Data Science para Psicólogos: Antelaré la introducción al análisis de grandes volúmenes de datos para la investigación del comportamiento humano, la identificación de tendencias y la toma de decisiones basada en evidencia que expandan los horizontes profesionales.
  • Machine Learning y Deep Learning en Salud Mental: Plantearé enseñar cómo los algoritmos predictivos facilitan detecciones tempranas de patologías, personalización de terapias según sistemas de tracking  y análisis de datos no estructurados. Justo aquí quiero compartir mi experiencia luego de desarrollar modelos de Machine Learning que se enfocaron en la detección  temprana de trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer.
  • Gestión Empresarial para Profesionales de la Psicología: Aportaré experiencia para que los futuros psicólogos entiendan herramientas empresariales necesarias para gestionar sus propias consultas, liderar equipos y entender la dinámica de las organizaciones desde una perspectiva de negocio.
  • Emprendimiento Sostenible y Bienestar social: Sugeriré un enfoque en la creación de proyectos sostenibles, rentables, con un impacto social y medioambiental positivo; siempre alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que nuestra universidad promueve.

El futuro de la psicología está estrechamente vinculado a la tecnología y a la capacidad de sus profesionales para innovar. 

“La capacidad de aprender más rápido que tus competidores puede ser la única ventaja competitiva sostenible”, atestó Arie de Geus, y en nuestro campo, implica dominar las nuevas herramientas tecnológicas durante la transición a la Inteligencia Artificial.

Eje 2: Hacia la Excelencia en la Experiencia de Aprendizaje Online

Nuestra modalidad de estudio online nos ofrece una flexibilidad inigualable, pero esto no debe comprometer la calidad de nuestra experiencia educativa, más que todo porque hay que aspirar a una plataforma y contenidos inspiradores y eficientes.

  • Optimización de la Calidad de los Contenidos: Trabajaré en conjunto con el profesorado y el departamento académico para revisar y mejorar la actualización y profundidad de los materiales de estudio.
  • Reducción de los plazos de corrección: Plantearé diálogos con la dirección del programa para acordar plazos de corrección y feedback más ágiles y eficientes, que nos permitan un aprendizaje continuo y efectivo.
  • Mejora del Diseño Audiovisual: Trabajaré en una renovación en el diseño y producción de los materiales audiovisuales, recursos gráficos y de edición que faciliten la comprensión y mantengan el interés.
  • Rediseño Estético y de Usabilidad del Campus Virtual: Propondré la creación de un comité de trabajo con estudiantes y técnicos de la universidad para identificar puntos de fricción en la plataforma y proponer mejoras que hagan la navegación más intuitiva, agradable y eficiente.

Una óptima y buena experiencia del usuario (UX) soportada sobre principios de usabilidad en entornos educativos catalizará procesos atencionales y facilitará funciones ejecutivas que derivarán en aprendizaje duradero.

Eje 3: Construyendo Comunidad y Proyección Profesional Más Allá de las Aulas Virtuales

Trabajaré para crear espacios formales y enriquecedores que trasciendan la informalidad de los grupos de mensajería instantánea e incentiven el emprendimiento.

  • Creación de los “Carlemany Psychology Meetups”: Desarrollaré una serie de encuentros mensuales online, patrocinados y promocionados por la universidad.
  • Formato: Sesiones de una hora a través de Microsoft Teams.
  • Contenido: Cada meetup contará con un profesional o emprendedor de reconocido prestigio en un área de la psicología (clínica, organizacional, deportiva, etc.) que compartirá su experiencia, retos y visión de futuro.
  • Interacción: Se destinará un espacio significativo para preguntas y respuestas.
  • Grabación y Repositorio: Las sesiones serán grabadas y puestas a disposición en el campus virtual para su consulta asincrónica.

Como afirma Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, “la forma más rápida de cambiarte a ti mismo es juntarte con personas que ya son como quieres ser”. Trabajaré para que los meetups nos brinden la oportunidad de aprender de los mejores, ampliar nuestra red de contactos y obtener una visión realista y actualizada del mundo profesional.

Eje 4: Fomento del Espíritu Emprendedor y Creación de Hubs de Innovación

La universidad no debe ser solo un lugar para adquirir conocimientos, sino también una plataforma para la creación y la innovación, y es justo allí donde debemos sentir que la Universitat Carlemany es el mejor lugar para cultivar nuestras ideas de negocio.

  • Proyección de Iniciativas de Emprendimiento Estudiantil: Pondré en marcha un proyecto dentro del espacio en la web de la universidad y en sus comunicaciones para destacar y dar a conocer los proyectos de emprendimiento de nuestros estudiantes, generando un efecto inspirador y de reconocimiento.
  • Creación de “Andorra Ted Talk by Carlemany alumni: Sumaré esfuerzos para generar un evento anual, en formato híbrido – presencial en Andorra para quienes puedan asistir y online para el resto -, donde la comunidad universitaria comparta ideas innovadoras en formato de charlas cortas y de alto impacto, al estilo de las conocidas TED Talks. La idea es posicionar al programa de psicología como un centro de pensamiento innovador.
  • Establecimiento de un Hub de Emprendimiento Virtual: Pondré esfuerzos para que la universidad nos ofrezca:
  • Mentorías: Conectar a estudiantes con ideas de negocio con profesionales y académicos que puedan guiarles.
  • Recursos: Un repositorio de herramientas, guías y enlaces de interés para emprendedores.
  • Concursos de Ideas: Organizar competiciones que premien las ideas más innovadoras con capital semilla simbólico o acceso a programas de aceleración.

Universidades como Stanford, MIT y el IE Business School han demostrado que el fomento activo del emprendimiento en el campus es un motor de innovación y progreso. Como bien citó Peter Drucker, “la mejor manera de predecir el futuro es creándolo”. Demos desde el primer año a los estudiantes de psicología de la Universitat Carlemany las herramientas y el apoyo para que empiecen a crear su futuro, y el de la psicología.

Mi propuesta representa una hoja de ruta para una transformación positiva y necesaria que busca un trabajo articulado entre la comunidad universitaria para asegurar un futuro lleno de oportunidades laborales, empresariales y educativas.

Formalizo una invitación a que juntos, como comunidad estudiantil, trabajemos para elevar el nivel de nuestra formación, mejorar nuestra experiencia universitaria y ampliar nuestras oportunidades profesionales. Con tu apoyo, me comprometo a ser un representante diligente, accesible y orientado al éxito, que trabajará incansablemente para convertir estas propuestas en una realidad tangible.

Para que las cosas ocurran hace falta voluntad, y tengo la determinación de un samurái para continuar logrando todo lo que me he propuesto en la vida.

Si ya superé un cuadro de cuadriplegia, donde estuve paralizado del cuello hacia abajo; y ahora entreno para conseguir el dan en Karate Shotokan; creo que no hay nada imposible.

Isaías Blanco.